Toggle Side Panel
Innovación Académica
  • Artículos
    • Comunidades de Aprendizaje
    • Cultura Organizacional
    • Diseño Instruccional
    • Educación Online
    • Educación Inclusiva
    • Educación Personalizada
    • Evaluación del aprendizaje
    • Formación Continua
    • Innovación en la educación
    • Liderazgo y gestión educativa
    • Metodologías activas de aprendizaje
    • Microaprendizaje
    • Neuroeducación
  • Recursos
    • Wiki Innovación en Educación
    • Cursos
    • Videos
    • Recomendaciones de Libros
    • Descarga de Documentos
    • Papers con reseña sobre Educación
    • ¿Quiéres aportar contenidos?
      • Información para creadores de contenido
  • ¿Necesitas un Consultor?
  • Comunidad
    • Crear cuenta GRATIS
    • Cursos
    • Grupos
    • Foros
  • Contacto
More options
    Iniciar sesión Inscribirse
    Innovación Académica
    Innovación Académica
    • Artículos
      • Comunidades de Aprendizaje
      • Cultura Organizacional
      • Diseño Instruccional
      • Educación Online
      • Educación Inclusiva
      • Educación Personalizada
      • Evaluación del aprendizaje
      • Formación Continua
      • Innovación en la educación
      • Liderazgo y gestión educativa
      • Metodologías activas de aprendizaje
      • Microaprendizaje
      • Neuroeducación
    • Recursos
      • Wiki Innovación en Educación
      • Cursos
      • Videos
      • Recomendaciones de Libros
      • Descarga de Documentos
      • Papers con reseña sobre Educación
      • ¿Quiéres aportar contenidos?
        • Información para creadores de contenido
    • ¿Necesitas un Consultor?
    • Comunidad
      • Crear cuenta GRATIS
      • Cursos
      • Grupos
      • Foros
    • Contacto
    Close search
    Portada » Artículos

    Educación para la sustentabilidad – ODS 2: de la nutrición al aprendizaje. Cómo la alimentación define el futuro de la educación en América Latina

    Cuando escuchamos hablar del ODS 2 “Hambre Cero”, muchas personas en América Latina piensan que es un objetivo que no nos interpela del todo. “Aquí…

    hhidalgo
    Héctor 3 de noviembre de 2025

    Vinculación con el medio en tiempos digitales: desafíos, aprendizajes y oportunidades

    1. Introducción Cuando en 2020 las aulas se vaciaron y los campus quedaron en silencio, la educación superior se vio forzada a reinventarse. La docencia…

    hhidalgo
    Héctor 21 de octubre de 2025

    Educación para la sustentabilidad: ODS 1 – Fin de la pobreza

    En 2015, los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un ambicioso plan global con 17 Objetivos de…

    hhidalgo
    Héctor 20 de octubre de 2025

    Del aula al empleo: 10 claves para fortalecer la empleabilidad desde la educación superior

    En las últimas décadas, el vínculo entre formación y empleo se ha vuelto un eje central del debate educativo. Las instituciones de educación superior (IES)…

    hhidalgo
    Héctor 6 de octubre de 2025

    Educación para la Sustentabilidad: el primer paso hacia un futuro mejor

    Vivimos en un momento histórico y decisivo. La humanidad enfrenta desafíos sin precedentes: guerras, crisis económicas, crisis climática, desigualdades sociales crecientes, pérdida acelerada de la…

    hhidalgo
    Héctor 1 de octubre de 2025

    Liderazgo en las áreas de Vinculación con el Medio: El motor transformador de las instituciones de educación superior

    En las instituciones de educación superior, la vinculación con el medio ha dejado de ser una función complementaria para convertirse en un eje estratégico. Es…

    hhidalgo
    Héctor 29 de septiembre de 2025

    Por qué aburrirse es bueno: el lado creativo del tiempo sin estímulos

    ¿Y si el aburrimiento no fuera un enemigo, sino un aliado para crecer, pensar y crear? El mito del aburrimiento como algo negativo En la…

    hhidalgo
    Héctor 26 de septiembre de 2025

    Desempleo ilustrado: ¿qué pasa cuando más educación no significa más trabajo?

    En Chile, nunca habíamos tenido tantos profesionales titulados como hoy. Sin embargo, la promesa de que más educación se traduce en mejores oportunidades laborales se…

    hhidalgo
    Héctor 25 de septiembre de 2025

    ¿Por qué los estudiantes olvidan lo que aprenden? La clave está en la Pirámide del Aprendizaje

    Introducción Seguramente lo has visto más de una vez: después de dedicar horas a preparar una clase o ayudar a tu hijo/hija a estudiar para…

    hhidalgo
    Héctor 24 de septiembre de 2025

    Cómo lograr que todos comprendan la autoevaluación institucional con fines de acreditación: el poder de la gamificación en la educación superior

    1. Introducción: la paradoja de la autoevaluación en educación superior En casi todas las instituciones de educación superior, el término “autoevaluación institucional” suele generar sentimientos…

    hhidalgo
    Héctor 23 de septiembre de 2025

    ¿Educación hecha a tu medida? Así diseña la IA rutas personalizadas para aprender mejor

    Introducción Imagina que estás aprendiendo inglés y mientras a ti te funciona mejor practicar con canciones, tu compañero necesita ejercicios de gramática paso a paso,…

    hhidalgo
    Héctor 22 de septiembre de 2025

    Tutores Virtuales: ¿puede la IA reemplazar a un profesor?

    Introducción Imagina entrar a clases y descubrir que tu nuevo profesor es… un dispositivo con Inteligencia Artificial (IA), por ejemplo, una sala completa con tecnología…

    hhidalgo
    Héctor 16 de septiembre de 2025

    Plataformas de Inteligencia Artificial: Directorio para Exploradores de la IA

    La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para profesionales de todas las áreas. Desde asistentes virtuales hasta generadores de contenido, existen…

    hhidalgo
    Héctor 16 de septiembre de 2025

    Uno de los grandes desafíos de la educación: Mantener vivo el sentido de propósito

    Introducción La educación es, por esencia, un acto transformador. No se trata únicamente de transmitir conocimientos, sino de acompañar a las personas en un proceso…

    hhidalgo
    Héctor 15 de septiembre de 2025

    Del miedo a la inspiración: superar el síndrome del impostor en la educación

    1. Una verdad compartida ¿Alguna vez has sentido que tus logros no son suficientes, que tus éxitos se deben más a la suerte que a…

    hhidalgo
    Héctor 11 de septiembre de 2025

    Desconexión entre educación y mundo laboral: competencias que aún faltan en la formación

    ¿De qué sirve que un estudiante salga de la universidad sabiendo resolver integrales triples… si al enfrentarse a una entrevista de trabajo apenas sabe encender…

    hhidalgo
    Héctor 10 de septiembre de 2025

    Educar para pensar: por qué el pensamiento crítico es la habilidad más valiosa del siglo XXI

    Vivimos en una época fascinante y, al mismo tiempo, peligrosa. Nunca antes en la historia de la humanidad habíamos tenido tanta información al alcance de…

    hhidalgo
    Héctor 9 de septiembre de 2025

    ¿Por qué los podcasts pueden ser la nueva biblioteca académica?

    En un mundo donde el conocimiento se expande a la velocidad de la luz, los podcasts han emergido como un formato poderoso, accesible y cada…

    hhidalgo
    Héctor 8 de septiembre de 2025

    Estudio de Casos con Contexto Local: Metodología Activa para la Enseñanza, el Aprendizaje y la Vinculación con el Medio

    1. Descripción detallada de la metodología El Estudio de Casos con Contexto Local es una metodología activa de enseñanza y aprendizaje que consiste en analizar,…

    hhidalgo
    Héctor 28 de agosto de 2025

    Aprendizaje y Servicio (A+S) como Metodología Activa de Enseñanza y Aprendizaje para la Vinculación con el Medio en Instituciones de Educación Superior

    1. Descripción detallada de la metodología El Aprendizaje y Servicio (A+S) es una metodología activa que combina procesos de aprendizaje académico con la realización de…

    hhidalgo
    Héctor 27 de agosto de 2025
    Cargar más

    ¿Quieres publicar tu articulo, curso o recursos?

    Este sitio existe para promover el perfeccionamiento, la discusión y las buenas prácticas entre profesionales de la educación y gestión de instituciones educativas.

    Existen muchos espacios destinados al aprendizaje de los estudiantes… ya era tiempo que se habilitara un espacio para quienes trabajamos EN la educación.

    Si deseas compartir un artículo, opinión, experiencia, etc, etc… no dudes en escribirnos a través de este formulario

    • Acreditación
    • Aprendizaje basado en Desafíos (ABD)
    • Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
    • Aprendizaje servicio (Service Learning)
    • Comunidades de aprendizaje
    • Cultura organizacional en instituciones educativas
    • Desarrollo profesional docente
    • Diseño instruccional
    • Educación híbrida y a distancia
    • Educación inclusiva y equidad
    • Educación personalizada
    • Evaluación del aprendizaje
    • Formación continua y actualización profesional
    • Formación Inicial Docente
    • Gamificación en el aula
    • Innovación en la educación
    • Inteligencia artificial en la educación
    • Liderazgo y gestión educativa
    • Mercado Laboral
    • Metodologias activas de enseñanza y aprendizaje
    • Microaprendizaje en la educación
    • Neuroeducación
    • Políticas públicas en educación
    • Role-playing en el aula
    • Sustentabilidad / Sostenibilidad
    • Tendencias en innovación educativa
    • Uncategorized

    Aseguramiento de la Calidad Columnas de Opinión Competencias para el mundo laboral Creatividad Cuestiones Éticas EDS Educación Online Empleabilidad Enseñanza y Aprendizaje Gestión Inclusión Innovación Inteligencia Artificial Liderazgo Metodologías Activas ODS ODS 1 ODS 2 Pedagogías Redes Tecnología Vinculación con el Medio

    La innovación educativa solo tiene sentido si creemos en nosotros como maestros, pero en especial si tenemos fe en nuestros alumnos"

    (Jerónimo)
    • Articulos
    • Cursos
    • Documentos
    • Videos
    • Papers
    • Grupos y Comisiones de Trabajo
    • Foros
    • Libros Recomendados
    • Redes de Colaboración
    • Eventos
    © 2025 - Innovación Académica
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad

    Informe

    Hubo un problema al reportar esta publicación.

    Harassment or bullying behavior
    Contains mature or sensitive content
    Contains misleading or false information
    Contains abusive or derogatory content
    Contains spam, fake content or potential malware

    ¿Miembro del bloque?

    Por favor, confirma que deseas bloquear a este miembro.

    Ya no podrás:

    • Ver publicaciones de miembros bloqueados
    • Menciona a este miembro en las publicaciones
    • Invitar a este miembro a grupos
    • Enviar mensaje a este miembro
    • Añade a este miembro como conexión

    Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Por favor, espere unos minutos para que este proceso se complete.

    Informe

    Ya has reportado esto .